
La octava jornada de La Liga llega marcada por el primer gran golpe en la cima de la tabla. El Real Madrid, tras su dolorosa derrota en el derbi ante el Atlético (5-2), ha perdido el liderato y su condición de invicto, y ahora debe reaccionar en un duelo de alto voltaje ante el Villarreal, tercer clasificado y en plena racha.
El nuevo líder, el Barcelona, buscará consolidar su posición en una visita siempre complicada al campo del Sevilla. Por su parte, el Atlético de Madrid intentará confirmar las buenas sensaciones del derbi en su partido contra el Celta de Vigo fuera de casa.
La lucha por las plazas europeas también vivirá un capítulo clave con el Espanyol vs. Betis. Ambos llegan empatados a 12 puntos en la sexta y séptima posición, convirtiendo su duelo directo en un choque clave.
Más abajo en la tabla, el Athletic, inmerso en una mala racha de cuatro partidos sin ganar, recibe a un Mallorca que acaba de lograr su primera victoria y busca salir del pozo.
Por abajo, la tensión es máxima. La jornada nos deja un dramático Real Sociedad vs. Rayo Vallecano, un duelo directo por alejarse de los puestos de descenso entre dos equipos empatados a 5 puntos.
También se vivirá un choque clave entre los recién ascendidos Oviedo y Levante, con los locales con la moral más alta tras ganar en Mestalla. El colista Girona, que sigue sin ganar, buscará su primera alegría ante un Valencia herido.
La jornada arrancará el viernes con un Osasuna vs. Getafe, dos equipos con urgencia por cortar sus malas dinámicas. Con la lucha por el liderato más abierta que nunca y la zona de descenso al rojo vivo, los 20 equipos se preparan para una jornada que promete redefinir las distancias en la clasificación.
| 1 | X | 2 | |
|---|---|---|---|
| Osasuna - Getafe | 2.18 | 3.05 | 3.75 |
| Oviedo - Levante | 2.50 | 3.30 | 2.90 |
| Girona - Valencia | 2.45 | 3.50 | 2.80 |
| Athletic - Mallorca | 1.49 | 4.10 | 7.00 |
| Real Madrid - Villarreal | 1.43 | 5.25 | 6.10 |
| Alavés - Elche | 2.40 | 3.05 | 3.25 |
| Sevilla - Barcelona | 6.00 | 5.40 | 1.43 |
| Espanyol - Betis | 2.60 | 3.25 | 2.75 |
| Real Sociedad - Rayo Vallecano | 2.08 | 3.45 | 3.60 |
| Celta de Vigo - Atlético de Madrid | 4.50 | 3.75 | 1.77 |
El primer partido de la jornada enfrenta a dos equipos que llegan con necesidad de reaccionar. Osasuna quiere hacerse fuerte en El Sadar tras otra derrota fuera de casa, mientras que el Getafe busca cortar su racha de tres jornadas sin ganar. El conjunto navarro viene de caer 2-0 ante el Betis y mantiene su mala racha como visitante, donde no ha sumado ningún punto. Su principal problema está siendo la falta de gol: solo ha marcado 5 tantos en 7 jornadas, y en 3 de esos encuentros se quedó sin anotar. Salvo ante el Rayo, no ha sido capaz de marcar más de un gol en ningún partido. El Getafe, por su parte, encadena tres jornadas sin ganar y solo ha conseguido una victoria en los últimos cinco partidos. En la última jornada empató en casa ante el Levante (1-1), tras verse por detrás en el marcador y mejorar con los ajustes tácticos de José Bordalás. Con 11 puntos, se mantiene en la zona media, pero con tendencia descendente. El historial reciente favorece al Getafe: ha ganado 4 de sus últimos 6 duelos ligueros ante Osasuna. Eso sí, los últimos 5 enfrentamientos entre ambos dejaron goles en ambas porterías, lo que rompe con la tónica habitual de encuentros cerrados entre estos equipos.
Duelo entre dos recién ascendidos que luchan por consolidarse en la categoría. El Oviedo llega con la moral alta tras lograr su segunda victoria del curso ante el Valencia (1-2), remontando el gol inicial en apenas dos minutos al final del partido. Con ese triunfo, los de Veljko Paunović salen del descenso y suman 6 puntos en total. No conocen el empate: han ganado dos partidos y han perdido los otros cinco. El equipo carbayón no podrá contar con uno de sus dos goleadores, Luka Ilic, que vio la roja al final del partido. El Levante, por su parte, también está sufriendo en su regreso a Primera. Con 5 puntos (una victoria y dos empates), ocupa la parte baja de la tabla. Eso sí, 4 de esos 5 puntos los ha conseguido como visitante, incluido el empate (1-1) de la última jornada ante el Getafe. Históricamente, apenas hay cruces en Primera: solo se enfrentaron cuatro veces en la década de los 60. Más recientemente, en sus últimos seis duelos (en Segunda), hay equilibrio: 3 empates, 2 victorias del Oviedo y una del Levante. La última vez que el conjunto granota ganó en el Carlos Tartiere fue en la temporada 2002-03.
El Girona sigue sin levantar cabeza. Tras el empate sin goles frente al Espanyol, acumula tres empates en las últimas cuatro jornadas, los únicos tres puntos que lleva en lo que va de temporada. El equipo de Míchel, que todavía no ha ganado, se mantiene colista con un claro problema: su falta de gol. Solo han marcado tres goles en siete partidos, lo que está lastrando al equipo. El Valencia, por su parte, cayó en casa ante el Oviedo y encajó su primera derrota como local esta temporada. Hasta ahora, los chés habían ganado dos y empatado uno en Mestalla; las dos derrotas anteriores habían sido a domicilio. Con 8 puntos, el equipo de Carlos Corberán se mantiene en la parte media de la tabla aunque mira hacia abajo. En los enfrentamientos entre Girona y Valencia en Primera División, el historial es muy parejo: 5 victorias para los chés, 4 para los catalanes y solo un empate, este, fue el resultado de su última enfrentamiento la temporada pasada en Montilivi.
Duelo entre dos equipos que necesitan puntuar tras un arranque irregular. El Athletic busca romper su mala racha en San Mamés, mientras que el Mallorca llega con la moral algo más alta tras su primera victoria del curso. Los leones encadenan ya cuatro jornadas sin ganar: tres derrotas y un empate, con un solo gol anotado en ese período. En la última jornada cayeron por la mínima ante el Villarreal, y la baja de Nico Williams, todavía fuera por lesión, sigue pesando en el juego ofensivo de Valverde. A pesar de que dos de las derrotas fueron a domicilio, el rendimiento en casa también ha caído. El Mallorca, por su parte, logró su primer triunfo de la temporada tras imponerse 1-0 al Alavés. La victoria no le sirve para salir del descenso, pero le permite empatar a puntos con hasta cuatro equipos que sí están fuera. El equipo balear sigue obligado a sumar de tres en tres si quiere salir definitivamente de la zona roja. El historial reciente es llamativo: en sus últimos seis enfrentamientos en Liga, cinco terminaron en empate y tres de ellos sin goles. La única victoria fue para el Athletic, hace dos temporadas, en San Mamés.
APUESTAS Athletic vs. Mallorca
Duelo de alto voltaje entre el segundo y el tercer clasificado. El Real Madrid necesita reaccionar tras su primera derrota del curso, mientras que el Villarreal llega en clara línea ascendente tras tres victorias seguidas. El equipo de Xabi Alonso sufrió un duro golpe en el Metropolitano: 5-2 ante el Atlético en un derbi que quedará marcado por lo abultado del resultado. Hasta entonces, el Madrid llevaba pleno de victorias en seis jornadas y había mostrado una solidez envidiable. La derrota le hace perder el liderato en favor del Barcelona y lo deja con solo dos puntos de ventaja sobre el Villarreal. El Submarino, por su parte, viene de ganar un duelo directo ante el Athletic y suma tres triunfos consecutivos. La racha les ha colocado terceros y llegan con confianza al Bernabéu, donde buscarán dar continuidad a su buen momento. El Real Madrid ha ganado 3 de los últimos 4 partidos que han jugado, con un empate como excepción. Sin embargo, el Villarreal se impuso en los dos partidos de la temporada 22-23, tanto en casa como visitante.
APUESTAS Real Madrid vs. Villarreal
El Alavés se ha frenado tras un inicio prometedor en el que logró 2 victorias y 1 empate en las primeras 4 jornadas, con triunfos de mérito como el conseguido en San Mamés ante el Athletic y un empate frente al Atlético de Madrid. Sin embargo, desde entonces ha sumado solo un punto en tres partidos, el obtenido en el empate frente al Getafe. En la última jornada cayó por la mínima contra el Mallorca y empieza a perder el impulso inicial. El Elche, por su parte, se ha convertido en la gran revelación de la temporada. Los ilicitanos se mantienen invictos tras 7 jornadas, con 3 victorias y 4 empates. En la última jornada se impusieron al Celta y confirman su presencia en la zona alta, donde ocupan el 4º puesto de la clasificación. El historial entre ambos en Primera está igualado: en 4 enfrentamientos previos, cada equipo ha conseguido 2 victorias.
El Sevilla busca en el Sánchez-Pizjuán su primera victoria como local de la temporada. Los de Matías Almeyda comenzaron el curso con dos derrotas, pero han reaccionado con 3 victorias y 1 empate en las últimas cinco jornadas. Eso sí, todas las victorias han llegado lejos de Nervión, donde apenas suman un punto, el obtenido frente al Elche. El reto no será sencillo: enfrente estará el Barcelona, nuevo líder de La Liga tras remontar en casa ante la Real Sociedad y la derrota de su eterno rival en el derbi. El conjunto de Hansi Flick se mantiene invicto con 6 victorias y 1 empate, siendo el equipo más goleador del campeonato (21 tantos) y el que menos goles ha encajado junto al Villarreal (5). El historial tampoco ayuda al Sevilla: en los últimos 19 enfrentamientos ligueros ante los azulgrana, solo lograron 4 empates, mientras que el Barça se llevó el resto. La última victoria sevillista se remonta a la temporada 2015-16.
APUESTAS Sevilla vs. Barcelona
Choque directo por las plazas europeas en el RCDE Stadium. Espanyol y Real Betis, empatados a 12 puntos, se miden este domingo a las 18:30 en un partido que puede marcar un punto de inflexión en sus aspiraciones. El Espanyol de Manolo González llega en un momento de duda. Los pericos suman tres partidos sin ganar, con una derrota y dos empates tras un inicio de temporada donde se mantuvieron invictos las cuatro primeras jornadas. Jugar en casa, con el apoyo de su gente, será clave para intentar retomar la senda de la victoria, hasta ahora no ha caído en su feudo, y superar a un rival directo.
Enfrente estará el Betis que viene de ganar en casa frente a Osasuna. Llega a este enfrentamiento con la misma racha de resultados que su rival: 3 victorias, 3 empates y 1 derrota. Los verdiblancos saben competir en cualquier escenario y viajan a Barcelona con la intención de imponer su jerarquía y experiencia. Hasta el momento han logrado tres empates en sus tres desplazamientos, la única derrota fue en el Villamarín. Si bien la igualdad en la tabla sugiere un partido parejo, el historial reciente es demoledor y se inclina claramente hacia un lado. El Betis ha ganado 6 de los últimos 10 enfrentamientos directos contra el Espanyol, mientras que los pericos solo han ganado uno. Esa superioridad psicológica podría ser el factor decisivo en un duelo tan equilibrado como este.
Duelo dramático en la parte baja de la tabla. Real Sociedad y Rayo Vallecano se citan en el Reale Arena con el mismo objetivo: escapar de la quema. Ambos llegan con 5 puntos y la necesidad imperiosa de una victoria que cambie su dinámica. La Real Sociedad de Sergio Francisco está contra las cuerdas después de lograr solo una victoria y dos empates en 7 jornadas. Su última derrota ante el Barcelona deja un pequeño hilo de esperanza después de lograr al menos un buen planteamiento defensivo. Aunque necesita algo más que eso para salir del pozo. Para ello, se aferran al Reale Arena, donde han sumado 4 de sus 5 puntos. El Rayo Vallecano atraviesa un momento delicado tras la derrota en casa ante el Sevilla (0-1). Los de Iñigo Pérez han perdido 3 de sus últimos 4 partidos y se mantienen cerca de la zona de descenso con solo 5 puntos, logrados en la primera jornada con una victoria y en dos empates posteriores. A pesar de los resultados, el Rayo se ha mostrado competitivo: de sus 4 derrotas, solo una fue por más de un gol de diferencia, frente a Osasuna. Ante el Sevilla, llevó el peso del partido y generó más ocasiones, pero un único disparo de los hispalenses bastó para condenarles. La falta de eficacia ofensiva sigue siendo el gran problema de los franjirrojos. Aunque el factor campo apunta a los locales, el historial reciente dice otra cosa. La Real no ha sido capaz de ganar al Rayo en sus últimos 4 enfrentamientos, donde ha habido 3 empates y una victoria vallecana.
APUESTAS Real Sociedad vs. Rayo Vallecano
El Celta sigue sin conocer la victoria en este inicio de temporada. Tras 5 empates consecutivos, la pasada jornada cayó ante el Elche y se mantiene cerca de los puestos de descenso con solo 5 puntos. Esta es la peor racha de resultados de Claudio Giráldez desde que llegó al banquillo del Celta, que ha perdido fortaleza en su estadio, algo que buscará recuperar en esta jornada. No será tarea fácil, ya que enfrente estará un Atlético de Madrid que llega en un momento mucho más sólido. Los rojiblancos vienen de marcar 5 goles en cada uno de sus dos últimos partidos, uno en el derbi frente al Real Madrid y el otro en Champions. El equipo parece haber superado sus dudas del inicio de temporada, e incluso Antoine Griezmann celebró su gol 200 con el Atlético, rompiendo una racha de sequía que venía desde febrero. El gran reto para los de Diego Simeone será demostrar que pueden mantener el mismo nivel lejos de casa, ya que ese ha sido el talón de Aquiles del equipo. En los últimos 10 enfrentamientos entre ambos, el Celta solo ha logrado puntuar en dos empates, mientras que el resto de los partidos se los ha llevado el Atlético.
APUESTAS Celta de Vigo vs. Atlético de Madrid
¿Te ha gustado este artículo? Entonces te recomendamos visitar nuestro blog dedicado al deporte sobre el fútbol.
También te pueden interesar: